Faltazos, abstenciones y negociaciones clave con gobernadores que lograron sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Publicado en 10/10/2024 06:06
NOVEDADES.-

Foto: captura de imágen TN

 

 

En una votación muy ajustada que mantuvo la incertidumbre hasta último momento, el Gobierno de Javier Milei logró sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados. Esta vez fueron 85 los "héroes" que, entre las ausencias y abstenciones, alcanzaron para lograr el tercio necesario. Durante la sesión en la Cámara baja se vieron a un radical "aliado" que se abstuvo, el giro de Lourdes Arrieta (ex LLA), la definición clave de legisladores que responden a gobernadores que acordaron apoyar al Presidente y una ausencia sugestiva en UxP, entre otras variables que fueron determinantes.

 

Si bien en el oficialismo ya daban por sentado que Lourdes Arrieta, que venía de romper con el bloque libertario tras una feroz interna con la conducción del espacio (Martín Menem), no apoyaría el veto, llamó la atención su discurso en el que criticó la administración de los recursos por parte del Gobierno a partir de "los trolls y la SIDE", al tiempo que ratificó su "compromiso con la Universidad pública". 

 

Distinta fue la ruptura de Oscar Zago con los libertarios, ya que al fundar su bloque MID, junto con otros dos diputados, decidió mantener su "lealtad" a Milei. Tan así que lo llamaron para que volviera de urgencia de su viaje personal en España para garantizar el veto. No llegó, pero sus pares, Falcone e Ibañez, votaron junto al Gobierno. 

  1. CRÉDITOS: PERFIL.COM
Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online