Un proyecto que arranca en seis localidades
En una primera fase, el programa se implementará en seis municipios: San Salvador de Jujuy, El Carmen, Perico, La Quiaca, La Mendieta y Palma Sola. El personal de estas localidades recibirá asistencia y capacitación para manejar los nuevos sistemas digitales de gestión.
La ministra Calsina subrayó que la provincia busca "acompañar a los municipios en esta tarea tan desafiante pero imprescindible en estos tiempos", en un esfuerzo por garantizar la inclusión digital de todos los jujeños.
Por su parte, el intendente de la Capital, Raúl Jorge, calificó la medida como "histórica" y destacó que el gobierno provincial no solo se ocupa de sus propias competencias, sino que también busca "derramar el conocimiento y las herramientas para dar cobertura a los programas que tenemos los municipios, y que nos encontramos con un atraso manifiesto en la modernización".
Representantes de otros municipios también celebraron el lanzamiento del programa. "Esto nos va a beneficiar al vecino", afirmó el intendente de El Carmen, Víctor Hugo Gonzales, quien agradeció al ministerio por permitirles mejorar el contacto con la gente.
Por su parte, el jefe comunal de Perico, Rolando Ficoseco señaló que la iniciativa es vista como una "nueva oportunidad" para facilitar los trámites y dar mayores beneficios a los ciudadanos.
El evento se desarrolló en el edificio de la cartera de Planificación Estratégica y Modernización, en Ciudad Cultural, y contó con la presencia funcionarios de dicho ministerio entre los que se destacaron los secretarios, de Innovación Pública, Alejandra Mollón; de Gobierno Digital y Transformación Administrativa, Marcelo Genzel; de Planificación Estratégica, Guadalupe Bravo Almonacid; y el secretario de Hacienda de La Quiaca, Félix Alderete.