Con una fuerte apuesta por la participación juvenil y el fortalecimiento de vínculos saludables en las escuelas, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE), llevó adelante una nueva edición del proyecto “Dale Play 2025” en el marco del VI Congreso de Abordajes y Cuidados en el Ámbito Escolar ante Situaciones de Urgencias Subjetivas, consolidándose como una experiencia transformadora en torno al cuidado integral en la vida escolar.
Más de 200 personas—entre estudiantes, docentes y familias— participaron activamente de la jornada, provenientes de nueve instituciones educativas de Tilcara, Humahuaca, Maimará, Purmamarca y Hornillos, acompañadas por los equipos interdisciplinarios de la DAIE. La propuesta apuntó a construir de forma colectiva prácticas de cuidado situadas y con sentido, a través de actividades de reflexión, prevención y creatividad.

La experiencia se organizó en torno a cinco ejes principales: “Dale Play” al Cuidado, a la Convivencia, a la ESI, a Tus Derechos y a Decisiones que Suman.
Cada espacio fue diseñado con propuestas lúdicas, participativas y expresivas, que incluyeron talleres, juegos colaborativos, intervenciones artísticas y dinámicas grupales, siempre priorizando la participación activa de las adolescencias. Inspirado en la Pedagogía del Cuidado y el enfoque de derechos, “Dale Play 2025” promueve vínculos educativos basados en la empatía, la escucha y la hospitalidad.

En un contexto social de complejidad, esta iniciativa se consolida como una herramienta clave para acompañar, contener y proyectar futuros posibles junto a las juventudes.