Menú
LAS BÚSQUEDAS MÁS POPULARES EN GOOGLE
Por JUJUY247.COM
Publicado en 23/10/2025 19:48
INFORMACIÓN GENERAL.-

Se acercan las elecciones legislativas y, en este contexto, Google comparte las búsquedas más populares de los argentinos sobre este acontecimiento, recopiladas entre el 13 y 19 de octubre. Según Google Trends, el término que más interés generó en el Buscador a nivel nacional fue “ Padrón electoral”. 

Además, términos como "trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación” también fueron tendencia en todo el país, destacándose zonas como la provincia de Buenos Aires, CABA y la provincia de Córdoba.

 

Elecciones legislativas: ¿cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas? 

“Padrón electoral” es el término que más interés generó en el Buscador a nivel nacional. En este contexto, los temas más buscados son “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”. Las zonas del país con más búsquedas relacionadas a las elecciones son la provincia de Buenos Aires, CABA y provincia de Córdoba. 

A nivel nacional, ¿qué busca el electorado?

Padrón electoral 2025 fue el término relacionado a las elecciones más buscado en Argentina entre el 13 y 19 de octubre. “¿Por qué es importante votar?” y “¿qué son las elecciones legislativas?” fueron las preguntas relacionadas a las elecciones con mayor crecimiento en el período que va del 13 al 19 de octubre.

Elecciones: preguntas generales con mayor aumento

Período del 13 al 19 de octubre

¿Por qué es importante votar?

¿Qué son las elecciones legislativas?

¿Cuándo arranca la veda electoral?

¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?

¿Dónde votar el 26 de octubre?

¿Cómo sé dónde voto?

¿Qué es la democracia?

¿Cómo son las boletas para votar 2025?

¿Es obligatorio votar el 26 de octubre?

¿Qué es el voto?

Entre el 19 de septiembre y 19 de octubre, la mayoría de las preguntas más buscadas sobre partidos políticos indagan sobre candidatos específicos.

Partidos políticos: preguntas más populares

eríodo del 19 de septiembre al 19 de octubre

¿Lilia Lemoine de qué partido es?

¿Burlando es candidato de qué partido?

¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido?

¿Facundo Manes de qué partido político es?

¿Fernando Gray de qué partido es?

¿Espert de qué partido es?

¿El intendente de Zárate 2025 de qué partido es?

¿Juan Monteverde de qué partido es?

¿Pullaro de qué partido es?

¿Diego Santilli de qué partido es?

Los padrones electorales con mayor crecimiento en búsquedas fueron los de Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Córdoba. En ese mismo período, la provincia de Buenos Aires fue la zona con más búsquedas sobre las elecciones, mientras que la provincia de Santiago del Estero fue la que mostró mayor incremento.

Elecciones: zonas con más búsquedas

Período del 13 al 19 de octubre

Provincia de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Provincia de Córdoba

Provincia de Santa Fe

Provincia de Mendoza

Elecciones: zonas con mayor crecimiento en búsquedas

Período del 13 al 19 de octubre

Provincia de Santiago del Estero

Provincia de Río Negro

Provincia de Mendoza

Provincia de Tierra del Fuego

Provincia de Santa Cruz

n cuanto a los temas más buscados en relación a las elecciones en la Argentina en el período del 13 al 19 de octubre, “jubilación”, “educación” y “economía” se encuentran en el top 3. 

Temas políticos más populares en la Argentina

Período del 13 al 19 de octubre

Trabajo, Salario, Jubilación, Educación, Seguridad, Economía, Energía, Deuda, Coste,Inflación.

En cuanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires,  los temas políticos más buscados en el período que abarca desde el 13 al 19 de octubre fueron trabajo, jubilación y salario, mientras que en la provincia de Córdoba, el podio se mantiene igual pero el puesto 4 lo ocupa “educación” y “economía” se encuentra en el quinto lugar. En la provincia de Santa Fe, Neuquén y Salta “Trabajo” es, al igual que las otras provincias, el tema político más buscado.

CABA y PBA- Elecciones: temas políticos más populares

Trabajo, Jubilación , Salario, Economía, Seguridad

Además, todas las personas en la Argentina pueden encontrar fuentes oficiales en Google como en YouTube ante cualquier consulta sobre las elecciones legislativas 2025. 

Aclaración: estos datos hacen referencia al interés de búsqueda sobre un tema, en este caso sobre las elecciones y términos asociados a ellas, en el Buscador. En este sentido, lo más apropiado para referirse a estas tendencias es hablar del “interés de búsqueda de los argentinos en Google”. La puntuación se basa en una escala relativa en la que un valor de 100 indica la consulta de búsqueda más frecuente, un valor de 50 indica las consultas cuya frecuencia de búsqueda es la mitad de la frecuencia de búsqueda de la consulta más popular/buscada y así sucesivamente. 

Acerca de Google

La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Google Cloud, Chrome y YouTube, Google desempeña  un papel importante en la vida diaria de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las empresas  más conocidas del mundo. Google es una subsidiaria de Alphabet Inc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online