Menú
PRESENTARON EL PROYECTO DE LEY PARA INSTITUIR EL “DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
Por JUJUY247.COM
Publicado en 04/11/2025 11:08 • Actualizado 04/11/2025 11:37
CULTURA Y ESPECTÁCULOS.-

En el Salón Dr. Raúl Ricardo Alfonsín de la Legislatura de Jujuy se realizó la presentación del proyecto de ley que propone instituir el 5 de Noviembre de cada año como “Día del Folklorista Jujeño”, en honor y en coincidencia con los natalicios del Maestro Ricardo Vilca y el Maestro Amaranto Chañi, dos de los mas grandes referentes de la música popular jujeña.La iniciativa busca reconocer la labor y el compromiso de los hombres y mujeres folkloristas que mantienen viva la identidad cultural de la provincia, incorporando esta fecha al calendario oficial de actos y conmemoraciones de Jujuy.

El encuentro contó con la presencia del diputado Santiago Jubert, impulsor del vínculo legislativo que permitió la presentación del proyecto; la diputada Mariela Ortiz, presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo; familiares de los homenajeados, y destacados representantes del ámbito folklórico provincial.

Durante la jornada se puso en valor el folklore como una expresión viva de la identidad jujeña, capaz de preservar las tradiciones al tiempo que se adapta a las nuevas generaciones y contextos sociales.

El diputado Santiago Jubert, principal impulsor de la iniciativa, destacó:

“Recibimos a familiares de Ricardo Vilca y Amaranto Chañi junto a Martín Mendoza, periodista referente del folklore jujeño, quienes presentaron esta propuesta para declarar el "Día del Folklorista Jujeño". 

Es un proyecto de gran valor cultural que reconoce a todos los folkloristas de nuestra provincia, muchos de los cuales han dejado huellas profundas en nuestra música. Desde la Legislatura seguimos comprometidos con una institución de puertas abiertas, donde las ideas y los proyectos de la comunidad sean parte del trabajo legislativo.”

Asimismo, Jubert subrayó la importancia de la participación ciudadana:

“Esperamos que este proyecto, al ser publicado en el portal de participación ciudadana, reciba aportes y sugerencias de los jujeños y jujeñas vinculados a la música y la cultura, para enriquecerlo y lograr una ley que refleje el sentir popular.”

Por su parte, Martín Mendoza, uno de los impulsores de la propuesta, expresó:

“Para nosotros es una alegría enorme. Esta idea nació como un sueño y hoy se convierte en un proyecto que pronto será una realidad. Tener un día especial para celebrarnos entre quienes amamos y difundimos el folklore jujeño nos llena de orgullo. La coincidencia de que ambos, Ricardo Vilca y Amaranto Chañi, hayan nacido el 5 de noviembre, hace que esta fecha nos una aún más como comunidad.”

En tanto, Susana Chañi, hija de Amaranto, agradeció el acompañamiento legislativo y la recepción de la iniciativa:

“Agradezco profundamente a Martín por la idea y al diputado Jubert por permitir que este proyecto llegue a la Legislatura. Es muy emocionante poder rendir homenaje a mi padre y a Don Ricardo Vilca; quienes fueron maestros que sembraron amor por la música y dejaron un legado que seguimos celebrando.”

El proyecto destaca que tanto Vilca como Chañi representan la esencia del folklore jujeño, cada uno con su sello artístico, su compromiso con la cultura y su aporte a la formación de nuevas generaciones. 

Además, se fundamenta en el artículo 80 de la Constitución Provincial, que establece la obligación del Estado de fomentar, estimular y difundir el folklore como factor de desarrollo personal y social.

Finalmente, se informó que la iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

“El proyecto cuenta con el aval de las familias, de la comunidad artística y de un amplio acompañamiento popular, lo que fortalece el espíritu de esta propuesta que busca rendir homenaje a quienes mantienen viva la identidad jujeña a través del folklore”, concluyeron los presentes.-

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online