Dólar libre en caída: qué dice el mercado sobre la baja de las cotizaciones paralelas y hasta dónde pueden llegar.-
Publicado en 04/10/2024 18:30
NOVEDADES.-

FOTO: WWW.PORTAFOLIO.CO

 

Las diferentes cotizaciones del dólar paralelo profundizaron esta semana su tendencia a la baja, con brechas respecto al oficial en mínimos de los últimos cinco meses. El precio de dólar libre retrocedió hoy $10 para perforar los $1.200, barrera psicológica que no atravesaba desde finales de mayo pasado, en la misma línea con lo que sucedió con el llamado MEP o bolsa.

El consultor financiero Federico Domínguez consideró que la baja de los dólares paralelos responde a la decisión del gobierno de cortar la emisión monetaria.

“Por otro lado, la señal del BCRA de que compra en el MULC y vende en los mercados financieros ayudó al cierre de la brecha cambiaria. También influyó la baja de tasas en Estados Unidos, que fortalece las monedas de los países emergentes e impulsó un poco el precio de los commodities.

A nivel local, mejores datos sobre la economía y algunas señales de crecimiento refuerzan la confianza en el programa de Milei”, sostuvo el economista.

Dólar Libre
Compra$ 1175
Venta$ 1195
Variación 24hs0,83%
30/09

Compra

1215,00

 

Venta

1235,00

Para Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, el factor más determinante en la dinámica de los dólares paralelos es el blanqueo, con depósitos que llegaron a máximos desde las PASO de 2019.

CRÉDITOS: INFOBAE.COM

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online