FOTO: NOTICIAS.PERFIL.COM
Menos de una semana después de la Marcha Universitaria Federal, el Gobierno se acercó este lunes al número que necesita para sostener el veto presidencial al proyecto de financiamiento de las instituciones educativas que aprobó el Congreso, aunque mantiene las negociaciones con los gremios docentes para tratar de destrabar el conflicto.
Por primera vez desde que se creó la mesa de diálogo, el PRO no asistió a la Casa Rosada para acordar la agenda parlamentaria de esta semana, en medio de un ordenamiento interno para fijar una posición respecto de este tema, que será tratado en la Cámara de Diputados en tan solo dos días.
Finalmente, tras largas horas de incertidumbre y ante la atenta mirada de las autoridades nacionales, el partido liderado por Mauricio Macri emitió un comunicado en el que anticipó que va a apoyar al oficialismo en el recinto, aunque también expresó algunas críticas al Poder Ejecutivo.
En este sentido, el espacio opositor instó a la actual gestión a que “convoque a un diálogo que avance de manera urgente para alcanzar un acuerdo con los gremios universitarios”, incluya las necesidades de estas casas de altos estudios en el proyecto de Presupuesto 2025 “de manera prioritaria” y derogue la resolución del ex procurador Carlos Zannini “involucrando a la SIGEN en la auditoría” de las instituciones.
CRÉDITOS: INFOBAE.COM