EN JUJUY. PRESENTAN DOCUMENTO EN EL FORO PROVINCIAL PARA LA DEFENSA DE LA SALUD PUBLICA.
Publicado en 08/01/2025 10:59
NOVEDADES.-

Con más de 1000 mil firmas de Organizaciones de la Sociedad Civil, Colegios Profesionales, Organizaciones de la Salud, Sindicatos, Federaciones, Organizaciones Políticas, Organizaciones Sociales, Iglesias, Unidades Académicas, ciudadanos usuarios del Sistema Público de Salud y referentes del ámbito público, provincial, nacional e internacional, se presentó el documento del FORO PROVINCIAL EN DENFENSA DE LA SALUD PUBLICA.

El documento sintetiza el proceso de desguace y desestructuración del Sistema Público de Salud durante la gestión del Ministro de Salud Gustavo Bouhid a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud que ha traído como consecuencia el empeoramiento del sistema sanitario público, el deterioro de las condiciones los trabajadores de la salud, el avance en el  desmantelamiento de la Atención Primaria (APS), entre otras, como parte de un plan privatizador de la Salud Pública que hoy tiene continuidad con el SEPROSA.  

El FORO EN DENFENSA DE LA SALUD PUBLICA es un espacio conformado por una diversidad de actores sociales nucleados en pos de la defensa de la salud como derecho humano y del sistema de salud pública, gratuita y de acceso irrestricto a toda la población.

El documento presentado en casa de gobierno solicita al Gobernador de la Provincia Carlos Sadir el veto de Ley 6453 (SEPROSA) en tanto sostiene que el SEPROSA es inconstitucional como así también que la SALUD es un DEBER INDELEGABLE de los ESTADOS y un DERECHO INALIENABLE de la POBLACIÒN.  

El texto presentado al Gobernador Carlos Sadir ha sido rubricado con la firma de ciudadanos/as usuarios del sistema de salud pública junto a la de importantes referentes y organizaciones del ámbito provincial, nacional e internacional entre los cuales se encuentran:   

Adolfo Pérez Esquivel (Premio Novel de La Paz), Jorge Molinas (Decano Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario), Daniel Gollán (Diputado Nacional y Ex Ministro de Salud de la Nación), Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Padre Raúl Juárez (CURAS EN LA OPCIÓN POR LOS POBRES, Tucumán), ALAMES (Asociación Latinoamericana de Medicina Social), FAMG (Federación Argentina de Medicina General), Pastoral Social Evangélica (PSE), Asociación Americana de Juristas (Argentina), APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-Argentina), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), AMS-FAMG (Asociación Metropolitana de Equipos de Salud), Centro de Estudios del Sur Andino (UNJu-CONICET), APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy), ADESAJ (Asociación por el Derecho a la Salud Jujuy), Patria Grande, Mesa Coordinadora Contra La Violencia Institucional/Organismos de DDHH Jujuy, ADIUNJU, Consejo de Farmacéuticos de Jujuy, Colegios De Profesionales de Servicio Social de Jujuy, Consejo Nutrición Pública de la Asociación Argentina de Salud Pública, Mesa Ecuménica por la Democracia, la Vida y el Bien Común, Iglesia Anabautista Menonita de Buenos Aires (IAMBA), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Cátedra Sociedades Campesinas, Antropología (UNJu), Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy, Red Por Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad, AJUPEF (Asociación Jujeña Ayuda a Personas con Esquizofrenia y Familiares), Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (ADINCOR), FESINTRAS (Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud), APDH Regional Jujuy, CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), Hugo Cachorro Godoy (Secretario General CTA Autónoma), Hugo Yasky (Secretario General CTA de los Trabajadores), Federico Fagioli (Senador Provincia de Bs As), Carolina Paola Centeno (ex Ministra de Salud Pública de la Provincia de Chaco), Miguel Candioti (Coordinador de la Carrera De Filosofía, FHYCS, UNJU), Daniel Godoy (Director IDEPSALUD ATE Argentina), CTA Trabajadores, CTA Autónoma Nacional, Biblioteca Popular Campo Verde, Asociación del Personal del Hospital El Cruce (Florencio Varela, Buenos Aires), IDEP SALUD-ATE Argentina, MOSAPRO (Movimiento de Trabajadorxs de la Salud de la Pcia de Buenos Aires),Cátedra Libre de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de San Luis, ATE Nacional Coordinación de Salud, Cátedra Sociología de la Salud de la Universidad Buenos Aires, entre otras.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online