En la Defensoria del Pueblo de Jujuy abogados, psicólogos, licenciados, procuradores y profesionales en Trabajo Social reclaman una mejora salarial y exigen que desde la cartera de Hacienda del gobierno provincial tomen cartas en el asunto. "Estamos pidiendo el paso de los profesionales de la ley N° 4299 (personal de la legislatura) a la Ley N° 4413, es decir la que nos corresponde por ser Profesionales de la administracion pública" señalaron desde el sector en lucha.
El sueldo actual de los profesionales es de 500.000 a 800.000 pesos para el personal con una antiguedad de más de de 10 años, esto comparando los haberes con el resto de los profesionales de la administración pública, que a la fecha estarían percibiendo sus sueldos von un 50% mas por encima que los que prestan servicios en la Defensoría del Pueblo de Jujuy.

Los profesionales, todos ellos trabajadores con prestación de servicios en la Defensoría de Pueblo de Jujuy sostienen que "antes de la reforma de la Constitucion provincial perteneciamos a la Legislatura por eso nos liquidaban con la Ley N° 4299", añadiendo que con la nueva Constitucion "ahora somos un organismo autónomo y autárquico, por ello pedimos que se nos aplique la ley del Profesional de la Administración pública provincial".
Asimismo sostienen que les rechazaron el pedido desde la cartera de Hacienda provincial, fundamentando "que nacimos dentro del ambito de la legislatura" es decir que no se estaría aplicando, en este caso, la Constitución reformada, quedando expuesta una situación muy delicada, donde a la fecha estarían percibiendo los haberes con la ley de la Legislatura (N° 4299) pero sin los adicionales que cobran los profesionales de allí, puesto que la realidad es que "no cumplimos funciones legislativas ni pertecemos a la legislatura provincial" sentenciaron.