Asimismo, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la provincia y el análisis de datos que llevan adelante los equipos técnicos, el ministro anticipó que en el mediano plazo se fortalecerán acciones en salud mental perinatal, salud mental adolescente, salud materno infantil, desarrollo infantil temprano y lactancia.
Por su parte, Quesada destacó los proyectos articulados y las estrategias que despliega la provincia especialmente destinados a las infancias, las adolescencias y la salud materna. “Estamos muy contentos de seguir trabajando en Jujuy porque tenemos grandes resultados”, apuntó.
Posteriormente, los técnicos de UNICEF llevaron adelante una mesa de trabajo en el Hospital Materno Infantil, junto a profesionales, equipos técnicos y directivos abordando la prevención de cesáreas innecesarias. “Se trata de una temática de carácter mundial y en la jornada que compartimos con el Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP) pudimos analizar, reflexionar sobre las propias prácticas, mirar evidencia y experiencia de los diferentes servicios de modo de poder atenuar el impacto de las cesáreas innecesarias en la salud materna y neonatal”, concluyó Quesada.