Así lo expresó el secretario de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro, al hacer mención al proceso de detención del imputado por la muerte de la joven Angelina González. Es un asesinato pasional por decirlo de alguna manera, de un hombre de 25 años que ya está en el Penal de Gorriti, bajo un proceso ya que el mismo tuvo un intento de suicidio al consumir veneno, fue hospitalizado y el mismo se declaró culpable”.
En relación al flagelo en términos generales, el funcionario remarcó: “Es una temática muy compleja y que nos tiene muy preocupados a todas las instituciones, de hecho el 2 de mayo hicimos una reunión con todos los fiscales para ver este caso en particular y el del vehículo con dos cuerpos adentro, que está en proceso de investigación y no podemos dar precisiones al respecto pero transmitimos la preocupación que tenemos. Nosotros desde las fuerzas de seguridad seguimos capacitando permanente y las políticas de género están en todas las curriculas de todos los cursos, no solo de formación sino también de perfeccionamiento. En el país no se logró bajar esa tasa de femicidio pero no bajamos los brazos para reducir la problemática, todo lo que hacemos no es suficiente”.
Por último, hizo mención a los protocolos que rigen en la provincia ante estos casos: “Se ha mejorado mucho desde el caso de la niña Iara, con la Ley Iara, desde ese entonces puedo decir que hay un gran cambio en la provincia desde los centros de atención a las víctimas de violencia de género, de la inmediata recepción de denuncias ante estos casos, hay un fiscal en cada una de las comisarías y personal especializado para atender a las víctimas para que no pase lo de antes que se revictimizaba las mujeres, en eso se ha mejorado muchísimo en estos últimos cinco años”.
CRÉDITOS: www.jujuyalmomento.com