Prevención de incendios
Finalmente, brindaron una serie de recomendaciones específicas para evitar la propagación de incendios de vegetación, en áreas urbanas y zonas de pastizales y bosques nativos.
Al respecto, enumeraron:
• Está prohibido realizar cualquier tipo de quema.
• No se deben encender fogatas.
• No se debe quemar basura ni restos de poda.
• No se debe arrojar residuos en la vía pública.
• No se debe tirar colillas de cigarrillos en cualquier lugar.
Tal como mencionó la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, de quien depende la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, “el rol de la ciudadanía es fundamental, es clave, no solo evitando encender fuego en cualquier área que después puede generar perjuicios a la fauna y las infraestructuras urbanas, sino denunciando a quienes provocan situaciones que luego afectan a toda la población”.
Por eso convocó también a informar a las autoridades y equipos de la provincia, a través de los canales oficiales de comunicación, cualquier situación de fuego o humo que se registre: 911 (Emergencias), 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 0388 4271971 (Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales). O bien a los destacamentos de seguridad o incendios forestales más cercanos.