La titular de la cartera subrayó que “amamantar es el acto de amor más profundo y trascendente”, resaltando la verdadera transformación social que se impulsa desde la gestación.
Asimismo, enfatizó la importancia de que todas las instituciones del Estado generen espacios adecuados y humanizados para que las madres puedan amamantar en condiciones dignas, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Provincia de visibilizar la lactancia como una práctica vital para la salud y el bienestar de la infancia, consolidando vínculos familiares sólidos y entornos protectores.
A su turno, el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, remarcó la necesidad de articular políticas públicas en torno a la lactancia, no solo desde la salud, sino también desde la educación, la niñez y el trabajo conjunto con municipios.
Subrayó que “la lactancia es un derecho que debe estar respaldado por todas las áreas ministeriales, ya que contribuye al desarrollo integral y fortalece el sistema inmunológico de los niños y niñas”. Asimismo, destacó la jornada como un espacio de formación, actualización y capacitación para profesionales y agentes territoriales.
Disertaciones destacadas
• Abogada y Puericultora María Florencia Montiel: “Lactancia con respeto: sostener el inicio de la vida en entornos colectivos”.
• Lic. Alejandro Fernández (Biólogo, Especialista en Etnobiología): “Mamando del monte: criar con la tierra, biodiversidad, cultura y saberes ancestrales”.
• Lic. Carmen Rozo (Psicóloga, formada en Gestalt MP 419): “Semillas de confianza: abordaje integral de las infancias y construcción de bases seguras”.
• Biol. Carlos Ibarra (Educador Ambiental, Especialista en Etnobiología) y Puericultora Luciana González Berrios (Coordinadora Estrategia Lacta Jujuy): “Ecología del vínculo: lecciones mamíferas para un futuro más humano y sostenible”.
El Congreso continuará este martes 26 de agosto en el Cine Teatro Select y el miércoles 27 de agosto en el Cabildo, con paneles sobre experiencias de políticas públicas y buenas prácticas territoriales.
Para participar el día 26 de agosto, la inscripción está disponible en: https://goo.su/5SQCcZ.