Guillermo Beller fiscal regional a cargo de la coordinación del equipo del Ministerio Público de la Acusación en la causa contra Matías Jurado informó que en el Servicio Penitenciario de la provincia se está llevando a cabo una audiencia de control de imputación. Jurado está imputado por dos hechos de homicidio triplemente agravados. Las víctimas inicialmente identificadas fueron los señores Anachuri y Sosa. Posteriormente, a partir de nuevos cotejos de ADN, se confirmó también la vinculación de los señores Ponce y Quispe, ampliando la investigación.
En audiencias previas realizadas de manera virtual, el imputado había declarado y manifestado su inocencia. En esta ocasión, la audiencia se desarrolla de forma presencial en el penal, donde existe una sala habilitada para este tipo de procedimientos. El juez de la causa garantizó la presencia del abogado defensor mientras que familiares de las víctimas quienes se constituyeron como querellantes seguirán la audiencia de forma virtual desde la sede del Centro de Asistencia a la Víctima.

Beller destacó que el proceso respeta los principios de oralidad y presencialidad propios del sistema acusatorio adversarial vigente en la provincia, permitiendo además la exhibición directa de evidencias materiales.
Respecto de la participación del imputado, se recordó que tiene el derecho de declarar cuantas veces lo estime oportuno, siempre con la asistencia de su defensa técnica. En esta oportunidad, quedará a criterio de Jurado y su abogado si hace uso o no de esa facultad.
En relación a las pericias, continúa la intervención de profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta, quienes realizan entrevistas psiquiátricas y psicológicas al imputado. Dichos informes se complementarán con el análisis de antecedentes clínicos y se sumarán al expediente una vez concluidos.
Asimismo, el equipo investigador informó que la recolección de testimonios se encuentra prácticamente completada, aunque no se descarta la incorporación de nuevos aportes. Resta recibir el informe del equipo de antropólogos provenientes de Buenos Aires, así como los resultados de análisis de cámaras de seguridad y pericias de laboratorio en curso.
El fiscal precisó que se han identificado nuevas imágenes de cámaras en las que podría haberse registrado el desplazamiento del imputado, vinculadas al uso de la tarjeta SUBE y a la investigación de los días y horarios de traslado. Estas evidencias se suman a las ya obtenidas en relación con las víctimas Anachuri y Sosa.