Menú
CUADERNO DE LAS COIMAS, EL DIA QUE TODO EXPLOTÓ
Estaban, para empezar, los grandes nombres de la política K, los que terminarían allanados, imputados -CFK, Julio De Vido, Roberto Baratta-, algunos de ellos detenidos. Todo, en el punto más alto del gobierno de Mauricio Macri
Por JUJUY247.COM
Publicado en 25/10/2025 06:01
INFORMACIÓN GENERAL.-
Infografia: TN

La Justicia federal, con el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, recibió la noticia de su existencia el 10 de abril de 2018. Un día más tarde, iniciaron el expediente para esclarcerlos, una causa por los delitos de asociación ilícita y cohecho que se convertiría, con los años, en un monstruo de más de 12 mil fojas, con varios expedientes paralelos, arrepentidos y casi cien imputados. El miércoles 1° de agosto de ese año, cuando la existencia de los diarios del remisero se hizo pública, el dólar blue cerró a $28,45 para la venta.

Foto: EL LITORAL

Lo que decían esos cuadernos, a priori, no parecía una locura para los funcionarios de Comodoro Py, Tenía sentido: nueve meses antes de la revelación, Hilda Horovitz, la ex esposa de Centeno, había declarado ante el juez Claudio Bonadío en otra causa que investigaba sobre precios en el negocio del gas licuado y que apuntaba, precisamente, a Julio De Vido y al entonces subsecretario Roberto Baratta, jefe de Centeno, al que el remisero ministerial conducía de aquí para allá en su Toyota Corolla.

En aquella ocasión, Horovitz habló de viajes realizados por el remisero del poder en su Toyota Corolla con sobres y bolsos. El 26 de enero de 2018, una cuenta con el nombre de Hilda publicó otra síntesis de la historia en la entonces red social Twitter, en una respuesta a una cuenta de un programa de El Trece, un escrache a gritos, casi todo escrito en mayúscula.

Esos cuadernos -que estallaron en el medio de un clima de guerra política, la grieta declarada- eran casi proféticos, en más de un sentido, oraculares, fuesen ciertos sus contenidos o no.

También, estaba el futuro para el nuevo periodismo político que había convertido en su templo a los tribunales de Comodoro Py, tras la declaración de la grieta y las sucesivas causas contra el poder kirchnerista como la causa Vialidad, la propia causa Gas Licuado, el expediente por las muertes de la tragedia de Once y la llamada “ruta del dinero K”, así como las sucesivas acusaciones de lawfare, o warfare through law, de guerra política librada desde Tribunales, un neologismo conocido en el resto del mundo, pero, en Argentina, hábilmente instalado por CFK.

Cubrir ese lawfareo jugar con sus fichas, se convertía en la nueva regla máxima del periodismo, el valor de un periodista se mediría de acuerdo a su juego en la grieta, no importaba el lado de la historia, algo que perduraría durante años. Porque hace tiempo que la historia no pasaba por el Congreso, el Senado o la Casa Rosada, sino por Comodoro Py: el nuevo periodismo político era el periodismo judicial.

Las imágenes de los cuadernos, entre otras pruebas, fueron entregadas en abril de 2011 a Stornelli y Bonadio revelados por el periodista Diego Cabot, del diario La Nación, que reveló la existencia de los diarios de Centeno el miércoles 1° de agosto al mediodía..

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online