En este marco, el alto dirigente albiceleste reconoció sentir “enojo” y consideró que este sentimiento es “producto del gran trabajo que hicimos durante el año”. “La ilusión era de todos, no solo del hincha”, comentó.
En este sentido, aseguró que no dejará de pelear por “llevar a Gimnasia a Primera División”, reafirmando su “trabajo, convicción, compromiso y esfuerzo que no terminaron en el partido con Deportivo Madryn”.
“Deseo el ascenso, sueño con ascender”, sostuvo.
Estimó oportuno recalcar, que “ganar, ser campeón o ascender es muy difícil. Raúl Ulloa estuvo 24 años en la presidencia del club y obtuvo tres ascensos, es decir que en 21 años le fue mal” y subrayó que “esta gestión lleva 3 años, en los últimos dos clasificamos al reducido y estamos cada vez más cerca del objetivo”.
Al trazar un balance de la temporada, estimó que es “positivo” y argumentó: “Volvimos a poner a Gimnasia en la pelea por el ascenso, situación que no se daba hacía mucho tiempo. Fue la mejor campaña en lo últimos 18 años”.
Además, ponderó la vocación autocrítica de la dirigencia, indicando que “tomamos algunas decisiones correctivas en la comisión directiva”.
En lo personal, expresó estar “con la conciencia tranquila”, para luego resaltar: “Pongo mi vida en Gimnasia”.
“Siempre estuve presente -prosiguió- y puse la cara todos los días, a diferencia de otros que aparecen solo los días de partido o cuando el equipo gana”.
Frente al escenario descripto, subrayó que tomó la decisión de “propiciar una apertura a los socios, porque necesitamos colaboración”.
TIEMPOS DIFERENTES
Por otra parte, Morales hizo referencia a la salida de Matías Módolo, indicando que “nuestra prioridad siempre fue su continuidad”.
“Módolo es un gran amigo, una persona a la que quiero mucho, que hizo una gran campaña al mando de nuestro plantel durante casi dos años”, remarcó y apuntó que “a futuro será raro ver un entrenamiento de Gimnasia sin Matías Módolo”.
Detalló que el jueves se reunió con el entrenador, oportunidad en la cual “me desmintió todo tipo de vínculo con otro club y le creí”. “En este aspecto siempre fue honesto”, aseveró.
Continuó puntualizando, que “tal vez él piense que no le di el tiempo necesario para pensar una decisión, pero los tiempos del técnico no son los mismos que los del club” y precisó que “tenemos que resolver rápido, analizar la situación de cada jugador, renovar el plantel, planificar la pretemporada y proyectar esquemas de trabajo”.
Asimismo, expuso que “Módolo me manifestó su necesidad, la de su familia y la de su cuerpo técnico de cambiar de aire, lo cual siempre viene bien” y añadió que “también quería esperar hasta el fin de semana para escuchar propuestas”.
EL ARRIBO DE PELLERANO
En cuanto a la llegada de Hernán Pellerano, el elegido para dirigir a Gimnasia, dijo que “falta afinar algunas cosas” y estimó que “tal vez la próxima semana llegue a Jujuy con su cuerpo técnico”.
Con respecto a los motivos que inclinaron la balanza a favor de Pellerano, consignó que “teníamos muchas alternativas y decidimos seguir con el perfil de técnico joven y con conocimiento en la divisional” y observó que “la experiencia o la juventud no garantizan resultados, en una oportunidad contratamos a un técnico con gran trayectoria como Mario Gómez y no nos fue bien”.
En este sentido, ponderó la decisión de Pellerano de priorizar Jujuy, indicando que “tenía la posibilidad de arreglar con San Martín de Tucumán, Tristán Suárez y Atlanta, pero eligió Gimnasia por el sentimiento que tiene hacia el club y la provincia”. “Esto tiene mucha importancia”, valoró.
EL FUTURO PLANTEL
Morales hizo saber de la conformación de la Comisión de Fútbol con Exequiel Lello Ivacevich y otro dirigente a la cabeza, estructura que tiene a su cargo el armado del futuro plantel.
Tras plantear la idea de “sostener la base estructural del equipo titular”, expresó su deseo personal de que “se queden todos”, pero reconoció que “será difícil, porque son muchos los clubes que hace meses no están en competencia y comenzaron a armar sus respectivos planteles”. “También hay nombres puntuales que no renovarán”, anticipó.

DENUNCIA PENAL DESESTIMADA
En alusión a la renuncia de carácter indeclinable que presentó Leandro Meyer al cargo de secretario general, la cual fue aceptada, Morales dijo que esta acción administrativa “resulta de las situaciones derivadas de la llave con Deportivo Madryn y las acusaciones del árbitro Lucas Comesaña”.
“En aquella oportunidad, Comesaña hizo una denuncia penal que fue desestimada por la fiscalía interviniente”, enfatizó finalmente.