La Comunidad Aborigen Pueblo Coya de Caspalá constituyó nuevas autoridades mediante asamblea con la participación de mayoría de sus miembros y manifestando, de acuerdo a las disposiciones de su estatuto. El actual Consejo Comunitario, según expresiones de la actual Presidenta, se encuentra instando ante la justicia federal la posición de algunas personas que invocan incorrectamente y se presentan ante dicho fuero en nombre de la Comunidad Aborigen y del Pueblo de Caspala, debido a ciertas medidas judiciales promovidas por estas personas, perjudicando el uso de algunos espacios del Pueblo.
El 9 de agosto la Comunidad de Aborigen Coya Caspalá realizó una asamblea donde se eligieron a los nuevos miembros de la comisión, debido a que las anteriores autoridades no cumplían con el estatuto de la Comunidad Pueblo Kolla Caspala actuando en contra de los verdaderos intereses de la Comunidad Aborigen y a favor de intereses particulares, manifestaron las actuales autoridades, como consecuencia de ello, los pobladores de Caspala se ven imposibilitados en utilizar la cancha de futbol del pueblo.
Sonia Batallanos electa como presidenta, tras presentar en la Secretaria de Pueblos Indígenas la documentación de la decisión en asamblea expresó que “uno de los temas que nos tiene inquietos a todos nuestros hermanos es la situación de la cancha y por otro lado el hecho de que algunas personas invoquen desacertadamente, representar al Pueblo y a la Comunidad Aborigen”, sin respetar la voluntad de los hermano y miembros de la Comunidad, peor aun cuando se trata de personas que ni siquiera viven en Caspalá.
Continuando señaló que existen tres personas que se encuentran en proceso judicial y que pretenden adueñarse de dichos espacios que le pertenece al pueblo de Caspalá.
Por su parte, Andrea Coronel, vocal de la nueva comisión recalcó que las personas que intervienen en la justicia federal no tienen vivienda, ni viven en Caspalá y que quieren obtener redito económico propio con las tierras del pueblo.
Finalmente, Analía Quipildor, electa como tesorera comentó que se realizó un censo en Caspalá y que no se encontró la vivienda de esas personas. “Caminamos por el pueblo y ellos no viven ahí y eso también presentamos en la secretaria de pueblos indígenas”.