Con el objeto de fortalecer las políticas públicas, judiciales e institucionales orientadas a garantizar el acceso a la justicia, la protección de derechos y la mejora de los mecanismos de prevención y asistencia en favor de la niñez y la adolescencia, la Suprema Corte de Justicia rubricó sendos convenios de cooperación con los Ministerios Públicos de la Acusación y de la Defensa.

El acto se llevó a cabo hoy 20 de noviembre, “Día Internacional de la Declaración de los Derechos del Niño”, fue encabezado por los jueces del Alto Tribunal Federico Otaola – vicepresidente-, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas; con la presencia del Procurador General del Ministerio Público de la Acusación Alejandro Bosatti y su Adjunto Gonzalo de la Colina; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa María Gabriela Burgos y su Adjunto Matías Luna; Aída Elena Dajer; juezas de Familia, las integrantes de la Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial – ONNA- Carolina Bidondo y Lucrecia Oviedo Mañas, la Coordinadora del Equipo Interdisciplinario Cristina del Val; y funcionarios judiciales.
Los documentos fueron rubricados por el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia Federico Otaola, el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación Alejandro Bosatti y la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa Dra. María Gabriela Burgos.
En la oportunidad el Mariano Miranda, juez de la Suprema Corte de Justicia, expresó que en el año 1959 se reconocieron los derechos de los niños, entre ellos uno que es fundamental para quienes trabajan en la justicia: el derecho que tienen los niños a ser escuchados, a ser oídos.
Este derecho, explicó el magistrado, se reflejó luego en la Convención de los Derechos de los Niños en el año 1989, como así también en las normas constitucionales y en las leyes.
Este fue un paso importantísimo que dio la humanidad, paso que hoy queremos conmemorar y tener presente que cada uno de nosotros podemos aportar para la protección integral de los derechos del niño, aseveró el juez.
Finalmente, el Miranda enumeró las distintas y permanentes iniciativas que lleva adelante el Poder Judicial para combatir cualquier tipo de violencia o acoso contra los niños, y agradeció a las autoridades de los Ministerios Públicos de la Acusación y de la Defensa.