Menú
FE Y CULTURA SE UNEN EN CASABINDO: EL TOREO DE LA VINCHA REAFIRMA LA TRADICIÓN.
El Toreo de la Vincha es una ventana a un mundo de fe, coraje y un profundo respeto por la historia que Casabindo mantiene vivo año tras año.
Por JUJUY247.COM
Publicado en 15/08/2025 17:40
CULTURA Y ESPECTÁCULOS.-

El “Toreo de la Vincha“, que tiene lugar en la localidad puneña de Casabindo como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción, es tradición pura e historia intacta. 

Miles de personas se dieron cita para honrar a la Virgen de la Asunción con la Fiesta Patronal y su culminación en el milenario Toreo de la Vincha, un ritual que, lejos de ser un espectáculo de violencia, es una profunda expresión de fe e identidad.

El Toreo de la Vincha es una ceremonia única en su tipo, declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Jujuy. A diferencia de las corridas de toros, aquí los toreros no buscan lastimar al animal, sino arrebatarle la vincha que lleva entre los cuernos. Esta vincha, adornada con monedas de plata y billetes, es el principal trofeo de la jornada y simboliza la ofrenda que el torero le hace a la Virgen. El ritual es un acto de valentía y devoción donde el animal, que no sufre daño, es la pieza central de una tradición que se transmite de generación en generación. 

En la reciente conferencia de prensa, funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, junto a representantes de la comunidad de Casabindo, destacaron la importancia de preservar y difundir esta práctica. Subrayan que el evento va más allá de lo religioso y turístico: es el corazón de la identidad del pueblo puneño. El toreo, que se realiza en la plaza central de la iglesia del pueblo, es una fiesta comunitaria donde todos, desde los "toreros" hasta los espectadores, participan con profundo respeto y devoción.

Con una misa solemne y una procesión que recorre las calles del pueblo. Los toreros, conocidos como "toreros de la vincha", se visten con trajes tradicionales y, con gran coraje y habilidad, se enfrentan al toro en un baile ceremonial que culmina con la extracción de la vincha, la que una vez obtenida, el torero se la ofrenda a la Virgen de la Asunción en el interior de la iglesia, cumpliendo una promesa o agradeciendo o un favor concedido.

Para los visitantes, el evento es una oportunidad única para sumergirse en una de las tradiciones más auténticas y conmovedoras de la Argentina.  

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online